viernes, 7 de diciembre de 2012

Los ayuntamientos de Vigo y Lugo encabezan la lista del derroche municipal


Más de la mitad de los municipios gallegos han cerrado 2011 con números rojos. Así lo revelan los informes remitidos a Hacienda de las administraciones locales y provinciales, que descubren un agujero de 172 millones de euros entre las cuentas de ayuntamientos y diputaciones.

A la cabeza del despilfarro municipal se sitúan los concellos de Vigo y Lugo, ambos gobernados por el PSdeG -en minoría- gracias al apoyo del BNG. En el caso del ayuntamiento vigués, el desfase se eleva hasta los 15 millones de euros, pues si bien ingresó casi 240 durante el 2011, gastó más de 254. De cerca lo sigue Lugo, dirigido por el socialista Xosé Clemente López Orozco, quien cerró el ejercicio con saldo negativo al gastar 6,4 millones más de los que ingresó.

Después de Vigo, La Coruña fue el segundo municipio con más ingresos y con más gastos (235 millones de euros y cerca de 240 respectivamente) y el tercero en la lista -de los 315 municipios de Galicia- con más números rojos. Pero también hubo municipios con cuentas saneadas. Orense y Santiago cerraron el ejercicio con un superávit de 2,5 y 13,4 millones de euros respectivamente.
111 millones de desfase en la Diputaciones

En el caso de las cuatro diputaciones de Galicia, el desfase contable alcanzó más de 111 millones de euros. Otra vez Lugo vuelve a estar en la cumbre del derroche, pues el ente provincial dirigido por el socialista José Ramón Gómez Besteiro gastó 166,7 millones frente a los 113,7 ingresados. Un saldo negativo de casi 53 millones que encabeza una lista con un único superávit, el de la Diputación de Orense, que cerró 2011 con 6,1 millones en sus arcas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario