lunes, 3 de diciembre de 2012

Vigo afronta su primera huelga indefinida de buses en 40 años


Once líneas se suprimen y desde hoy solo circulan el 40% de los vehículos 

El transporte público de la ciudad funciona desde hoy al 40% de su capacidad. Vigo afronta su primera huelga indefinida desde que Vitrasa empezó a gestionar el servicio en el año 1968. Hubo tres jornadas de paro en el año 2004, pero entonces se logró un preacuerdo y se evitó en el último momento llegar a una huelga permanente. En esta ocasión el mediador externo propuesto por el Concello, el jefe Provincial de Trabajo y Seguridad Social, José María Casas de Ron, no vio ayer posibilidad de avanzar en la negociación de un nuevo convenio colectivo y suspendió la segunda reunión entre las partes apenas dos horas después de sentarse a negociar.
Vitrasa planteó al comité de huelga y a los representantes de los sindicatos aplazar unos días la convocatoria de huelga indefinida para poder negociar. "Es complicado dialogar con esta presión", apuntan los portavoces de la concesionaria municipal, cuya propuesta fue rechazada por los trabajadores que entienden esta actitud como un "chantaje". "No es cierto que vengan con voluntad de negociar, están cerrados en banda con que tenemos que suspender el paro y nosotros no vamos a desconvocarlo hasta que no haya un compromiso mínimo sobre las reivindicaciones fundamentales: descansos, jornada laboral, vacaciones y festivos", valoró el presidente del comité de empresa, Narciso Pazos.
Tan distanciadas están por ahora las posturas que los representantes de la empresa y el comité de huelga solo compartieron mesa una media hora y el resto de la reunión la llevó a parte el mediador con la concesionaria para analizar en qué puntos hay alguna posibilidad de avanzar. Las demandas de los trabajadores se dividieron en tres bloques y el diálogo se rompió al no lograr avances ya en el primero, que se refiere en concreto a la organización del trabajo y los descansos. Aún no se abordó la petición de una subida salarial del 1% ni cuestiones más secundarias como el seguro colectivo o los viajes gratuitos para familiares de empleados.
La empresa estima en un 8,02% la incidencia salarial de las mejoras exigidas por la plantilla y considera que son inviables en el actual contexto. Por el momento las dos partes coinciden en que "no hay avances" y el mediador, pese a que se mantiene la huelga, volvió a convocar a las dos partes a las diez de la mañana en la Inspección de Trabajo.
Antes de presentarse a la reunión, los trabajadores en huelga seguirán desde las cocheras de la carretera de Camposancos el inicio del paro desde las 05.10 de la mañana hasta que a las 09.20 salga a ruta el último vehículo. Funcionarán un 40% de los autobuses y entre las líneas suprimidas está la C2 que da servicio a Guixar y el autobús para personas con movilidad reducida. Los trabajadores sostienen que "se deja desatendido el rural, el hospital Xeral y ambulatorios como A Doblada". Vitrasa informa en su web de los servicios mínimos y en los teléfonos 986291600 y 986207474.

Fuente: FDV

No hay comentarios:

Publicar un comentario