Los cuatro grupos con representación en el arco parlamentario gallego han sumado sus votos para pedir a la Xunta y el Gobierno central que reclamen ante las correspondientes instancias comunitarias que Vigo sea incluido, en la Red Transeuropea de Transportes, como puerto 'nodal', categoría que ya tiene Coruña gracias a la decisión del anterior Gobierno. Esta iniciativa fue defendida ante el pleno de la Cámara por el diputado vigués del PP Javier Guerra, quien responsabilizó de su 'exclusión' al Ejecutivo de Zapatero y, particularmente, al exministro de Fomento José Blanco.
Justificó su petición en que se trata del primer puerto del mundo en tráfico de pesca para el consumo humano, el primero de España en tráfico de granito y el segundo de España en tráfico 'ro-ro' de vehículos nuevos. Ante estos datos, ha criticado con más dureza el hecho de que el anterior Gobierno 'no defendiese' su inclusión. Además, insistió en que si el puerto de Vigo no es nodal se debe 'a un olvido del ministro Blanco y del 'Amado Líder' que ocupa la Alcaldía'. Y mensaje al BNG y su rechazo a la ampliación: 'Siempre estuvo en contra del puerto de Vigo: quiso que fuera un puerto del siglo XIX'. No obstante, añadió que 'hay que intentarlo ahora', para apelar a la 'unión' de todas las fuerzas parlamentarias.
Escuchado esto, la diputada del BNG Carme Adán consideró esta iniciativa 'la prueba de que Dios no existe'. 'De lo contrario, nos fulminaría', ha sostenido, arremetiendo contra la 'hipocresía y el cinismo' del PP por traer esta petición después de que su grupo en la Eurocámara se opusiese a la inclusión de Vigo en la mencionada red. Tras recordar que fue el BNG en el Parlamento europeo el que incluyó el puerto en las enmiendas y que 'PP y PSOE votaron en contra', concluyó que los populares están tratando de 'lavarse la cara' en un momento en que ya 'casi' no existen 'oportunidades' para que este puerto sea incluido en la red.
Manel Gallego (PSOE) aclaró que su partido 'se equivocó' en la votación en la Eurocámara, al igual que el PP, y se comprometió a que los diputados socialistas en Bruselas 'apoyarán' todas las medidas para que se incluya a Vigo. Cuestionó por qué Feijóo, no llevó este asunto a la reunión con Rajoy. 'Porque en sus prioridades no hay nada de Vigo', sentenció, siguiendo las directrices de Abel Caballero. Gallego es secretario local del PSOE, agrupación que dirige el presidente, el propio Caballero.
Fuente: AD
No hay comentarios:
Publicar un comentario