- Un grupo de profesionales vinculados al mundo del arte contemporáneo crea una plataforma de apoyo al museo.
- El Concello hizo pública su intención de reducir en 200.000 euros, el 25%, la aportación municipal al Museo de Arte Contemporáneo, uno de los principales referentes en este campo a nivel nacional e internacional, así como el centro museístico que más visitas recibe al año en la ciudad.
Pese a los compromisos adquiridos por el alcalde Abel Caballero con la institución, finalmente se une a los recortes en Cultura del resto de las administraciones con la aprobación de los presupuestos en junta de gobierno. De cumplirse las expectativas, en dos años pasará de contar con un presupuesto de 1.542.000 a 992.000 euros. Las primeras bajas las produjo la Diputación, que aportaba 150.000; y Novacaixagalicia, con sus 300.000. La Xunta y el Ministerio redujeron sus cuantías en 140.000 y 23.000 respectivamente, quedando en 160.000 y en 127.000, partidas que aún no han sido reembolsadas. Hasta ahora los únicos pagos que se llevaban al día eran los municipales. Desde la dirección del Marco se reservan la opinión hasta que la comunicación sea oficial. Cuentan con que esta llegue el próximo jueves, día 20, en la que está convocado el patronato.
La reacción espontánea a esta situación que podría abocar al cierre del museo ha sido la creación de La Plataforma Ciudadana en Defensa del Marco, iniciativa surgida entre cerca de 500 profesionales vinculados al mundo del arte contemporáneo. Hoy por la tarde mantendrán su primera reunión y su hoja de ruta. Su objetivo es claro, tal y como indica Ángel Cerviño, uno de los promotores: “Intentaremos que los políticos reconsideren su postura, ya que este es el único espacio dedicado al arte contemporánea”. Asegura que, aunque conscientes de la situación de crisis, “no se puede abandonar la cultura, porque sin dinero no se hacen las cosas y si se rechazan cuatro veces una invitación, el Marco pasaría a la segunda división”. Para Cerviño, está probado la importancia del Marco, llevando el nombre de Galicia y de su arte fuera de las fronteras. El apoyo ciudadano está demostrado con más de 110.000 visitantes el año pasado, en un incremento constante desde su inauguración en 2002.
Desde la oposición, el Partido Popular también criticó la falta de apoyo presupuestario con las declaraciones del concejal Roberto Relova: “El regidor vigués sentencia a muerte el patrimonio cultural e histórico de la ciudad”. Tildó la consignación de “tomadura de pelo”, ya que mientras se reducen los fondos del museo, se incrementan otras partidas como la de la “patética web municipal”.
La reacción espontánea a esta situación que podría abocar al cierre del museo ha sido la creación de La Plataforma Ciudadana en Defensa del Marco, iniciativa surgida entre cerca de 500 profesionales vinculados al mundo del arte contemporáneo. Hoy por la tarde mantendrán su primera reunión y su hoja de ruta. Su objetivo es claro, tal y como indica Ángel Cerviño, uno de los promotores: “Intentaremos que los políticos reconsideren su postura, ya que este es el único espacio dedicado al arte contemporánea”. Asegura que, aunque conscientes de la situación de crisis, “no se puede abandonar la cultura, porque sin dinero no se hacen las cosas y si se rechazan cuatro veces una invitación, el Marco pasaría a la segunda división”. Para Cerviño, está probado la importancia del Marco, llevando el nombre de Galicia y de su arte fuera de las fronteras. El apoyo ciudadano está demostrado con más de 110.000 visitantes el año pasado, en un incremento constante desde su inauguración en 2002.
Desde la oposición, el Partido Popular también criticó la falta de apoyo presupuestario con las declaraciones del concejal Roberto Relova: “El regidor vigués sentencia a muerte el patrimonio cultural e histórico de la ciudad”. Tildó la consignación de “tomadura de pelo”, ya que mientras se reducen los fondos del museo, se incrementan otras partidas como la de la “patética web municipal”.
Fuente: AD
No hay comentarios:
Publicar un comentario