El Ministerio de Economía y Competitividad firmará en los próximos días un convenio con la Universidad de Vigo, para el desarrollo del proyecto “Táctica”, que impulsó el centro de investigación AtlantTIC de la Escuela de Telecomunicaciones de Vigo a petición del Rectorado.
Este proyecto contará con un presupuesto de 9 millones de euros, que se financiarán con cargo a los Fondos Tecnológicos de la Unión Europea.
El proyecto diseñado por AtlantTIC trabaja en varios frentes relacionados con las telecomunicaciones, desde los nuevos sistemas de radio cognitiva, seguridad de datos multimedia, teleasistencia a mayores dependientes, entre otros.
También se firmará un convenio con la Universidad de Santiago, que logró el visto bueno para su proyecto LáserPet, que se encuadra en el mercado de la economía de la salud y asistencial y que también recibirá fondos tecnológicos.
Ambos proyectos superan los 14 millones de euros, que serán cofinanciados por el Ministerio de Economía con más de 11 millones de euros del Fondo Tecnológico de la Unión Europea, y están vinculados a sus respectivos campus de excelencia, según indicó el Gobierno en una nota de prensa.
En la fase inicial de las negociaciones ya se hablaba de 9 millones de euros en el caso de “Táctica” y otros 5 millones para Santiago.
La noticia fue comunicada por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, al conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, en una reunión celebrada esta semana. La Xunta fue la encargada de trasladar al Ministerio las candidaturas solicitadas a las tres universidades gallegas. La Universidad de Vigo presentó cinco proyectos institucionales (de energía, telecomunicaciones, sector aeroespacial, ingeniería biomédica y del campus del agua), pero solo el de AtlantTIC obtendrá los fondos.
El proyecto diseñado por AtlantTIC trabaja en varios frentes relacionados con las telecomunicaciones, desde los nuevos sistemas de radio cognitiva, seguridad de datos multimedia, teleasistencia a mayores dependientes, entre otros.
También se firmará un convenio con la Universidad de Santiago, que logró el visto bueno para su proyecto LáserPet, que se encuadra en el mercado de la economía de la salud y asistencial y que también recibirá fondos tecnológicos.
Ambos proyectos superan los 14 millones de euros, que serán cofinanciados por el Ministerio de Economía con más de 11 millones de euros del Fondo Tecnológico de la Unión Europea, y están vinculados a sus respectivos campus de excelencia, según indicó el Gobierno en una nota de prensa.
En la fase inicial de las negociaciones ya se hablaba de 9 millones de euros en el caso de “Táctica” y otros 5 millones para Santiago.
La noticia fue comunicada por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, al conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, en una reunión celebrada esta semana. La Xunta fue la encargada de trasladar al Ministerio las candidaturas solicitadas a las tres universidades gallegas. La Universidad de Vigo presentó cinco proyectos institucionales (de energía, telecomunicaciones, sector aeroespacial, ingeniería biomédica y del campus del agua), pero solo el de AtlantTIC obtendrá los fondos.
Fuente: AD
No hay comentarios:
Publicar un comentario