martes, 12 de marzo de 2013

La convocatoria de huelga de basura en Vigo se aproxima

Pasado mañana habrá una reunión clave entre empresa y trabajadores: si FCC no cambia sus planteamientos de ajuste salarial la plantilla iniciará un plan de movilizaciones


Se sabe desde hace meses y de forma inexorable se van dando los pasos hacia el conflicto entre la plantilla y la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basuras. Los planteamientos de FCC pasan por una congelación salarial (reducción en la práctica debido al IPC y a la eliminación de algunos complementos) y por abrir el camino a la reducción de plantilla mediante la ampliación de jornada. Propuestas que chocan frontalmente con la de un comité de empresa que tiene como objetivo prioritario el mantenimiento del poder adquisitivo.

En este contexto el jueves tendrá lugar el que puede ser el último encuentro negociador. La concesionaria ya ha descubierto sus cartas, algo que los trabajadores habían hecho semanas antes. Después de varios tanteos, en esta reunión puede saltar por los aires todo el proceso de aproximación. Así se ve desde la parte laboral, mientras la empresarial sigue sin dar a conocer su postura.

Las posturas en estos momentos están muy distanciadas, más que nunca en este tipo de situaciones. En las ocasiones anteriores casi siempre las discrepancias terminaron en huelga pese a que lo que se discutía era la cuantía del incremento salarial, principalmente. Esta vez, sin embargo, FCC planea un recorte por dos vías. De entrada, la congelación del salario durante los cuatro años del convenio, a lo que se añade algún tajo a los complementos que implicaría una bajada efectiva. Además, un incremento del horario, algo que preocupa de manera especial a la plantilla. Tienen claro que si cada uno trabaja 2,5 horas más a la semana habrá compañeros que sobren.



Asamblea

En previsión de por donde iban a discurrir los acontecimientos, el comité de empresa, encabezado por la CIG y con presencia de CC OO, USO y un independiente, celebró el 17 de diciembre pasado una asamblea de los trabajadores para definir su propuesta de negociación. De allí salió un mandato para luchar por el mantenimiento del poder adquisitivo y de los puestos de trabajo.

Con esos mimbres empezaron los contactos y hace unas semanas FCC dio a conocer su propuesta, con aumento de horario, congelación salarial y eliminación del plus de antigüedad. En medios laborales se considera que en estas circunstancias no es posible alargar más las negociaciones, algo que el jueves trasladarán a la dirección de la empresa.

En tal supuesto lo primero que hará el comité será convocar una nueva asamblea para pulsar el ambiente entre los algo más de 500 trabajadores y, en su caso, dar los pasos para la convocatoria de una huelga. El paro tendría lugar después de la Semana Santa y supondría un grave conflicto para el gobierno local y una nueva prueba para los ciudadanos por las importantes recupercusiones de un conflicto de este tipo.



Segundo en pocos meses
De cumplirse los augurios, el Concello afrontaría la segunda huelga importante en un servicio municipal en pocos meses. En noviembre se produjo un paro de casi dos semanas enVitrasa que dejó el transporte público recucido a la mínima expresión pese a que se cumplieron los servicios mínimos. Con la basura el problema será mayor, y existen precedentes de sobra. Al cabo de tres o cuatro días se plantean problemas sanitarios en una ciudad que produce entrono a 350 toneladas de residuos por jornada. Esto siempre espolea un acuerdo, aunque las diferencias económicas lo harán más difícil esta vez.

Otra particularidad de este conflicto es que la plantilla supera los 500 trabajadores y en ocasiones anteriores ha demostrado una importante unidad. Ocurrió en noviembre de 2011, cuando Caballero amagó con reducir la factura que abona a FCC, lo que para los trabajadores hubiera implicado el despido de entre 80 y 150 trabajadores a tiempo parcial. De inmediato iniciaron movilizaciones que forzaron al alcalde a dar marcha atrás. Tanto, que en el 2013 el presupuesto para basura y limpieza ha pasado de 22 a 27 millones de euros. Una baza que van a utilizar ahora los trabajadores en sus demandas.


Fuente: LVG

No hay comentarios:

Publicar un comentario