sábado, 30 de marzo de 2013
La buena marcha de PSA recupera la exportación en Vigo y provincia
Las ventas al exterior de la provincia de Pontevedra crecieron un 18,8% en el primer mes del año
La buena aceptación en los mercados de los nuevos modelos (Citroën C-Elysée y Peugeot 301) de la factoría viguesa de PSA Peugeot Citroën está dando un vuelco a las cifras de exportación de la provincia de Pontevedra y de Vigo. En el primer mes del año las ventas al exterior crecieron un 18,8%, según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad.
Enero solo es un mes y habrá que esperar para ver si se confirma la tendencia a medida que avance el año, pero es un indicativo de que la situación está cambiando y, sobre todo, teniendo en cuenta el catastrófico dato con el que la provincia y Vigo cerraron el año 2012, con una caída de las ventas al exterior del 19%.
Así, en enero las exportaciones de la provincia de Pontevedra superaron los 649 millones de euros, un 18,8% más, colocándola como la quinta provincia por sus ventas al exterior detrás de Barcelona, Madrid, Valencia y Cádiz. Esta situación provoca además que la balanza comercial de la provincia tenga superávit, es decir, que las exportaciones superen a las importaciones, que fueron de 502 millones, un 29,5% más.
Estos datos tienen un claro reflejo en los datos del comercio exterior de Galicia, donde las exportaciones crecieron un 23,8%, hasta los 1.367 millones de euros. De esta forma es una de las pocas comunidades autónomas españolas que presenta una balanza comercial saneada y con superávit, ya que las importaciones fueron en enero de 1.239 millones, un 23% más. Galicia es así la sexta comunidad española por su comercio exterior, tras Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco,
Tanto Galicia como la provincia de Pontevedra han tenido un desarrollo de sus exportaciones desigual a lo largo de los cinco años que dura la crisis. En 2008 y 2009 el comercio exterior fue lo primero que se resintió con fuertes caídas de las ventas al exterior, que sin embargo se recuperaron en 2010 y 2011. Pero 2012 fue un año catastrófico para las exportaciones con una caída del 19% en la provincia y Vigo y de un 5,9% en Galicia.
El buen dato de enero hace albergar la esperanza de que pueda iniciarse un giro en los datos de la provincia y de Vigo en el comercio exterior, que ahora se recupere y muestre una nueva senda para economía del área viguesa.
Fuente: AD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario