martes, 2 de abril de 2013

Vigo da el salto al exportar más granito elaborado que en bruto.



El incremento del tráfico de esta mercancía marca una tendencia en el actual ejercicio



Vigo ha dado el salto definitivamente para convertirse en referencia nacional como puerto granitero al confirmarse el final de la dependencia absoluta del sector de las canteras del área metropolitana, sobre todo de Salceda y Porriño. Según los últimos datos certificados, la Autoridad Portuaria ya mueve tanta piedra elaborada -que se importa en bruto y reexporta con valor añadido- como extraída de los montes del entorno, lo que garantiza la continuidad de una industria que ha ido creciendo. Este mismo año se espera que el producto elaborado supere claramente al 'natural'.



De hecho, el pasado mes de marzo, el movimiento en los muelles de granito elaborado se equiparó por vez primera al bruto. El crecimiento de la piedra tratada alcanzó un 30 por ciento el pasado mes, confirmando una tendencia que aporta mayor valor añadido a la industria local.

Durante 2012, el granito ya supuso del 15 por ciento sobre el total de mercancía general, incluyendo tanto el presentado en bloques, como el elaborado, al alza. Los granitos en bloque proceden fundamentalmente de Angola, Sudáfrica, Mozambique, India y Norte de Europa. El granito que se exporta, tanto el originario de las canteras, en bruto, como el elaborado por la industria local, tiene como destino Turquía, Marruecos y EE UU: son el 70% de las salidas.

Los movimientos de granito elaborado en el Puerto de Vigo subieron en 2012 un 32,6% sobre 2011, superando las 432.000 toneladas de bloques y productos elaborados, un 7% más en total -con el bruto- comparado con el año anterior.







Fuente: AD

No hay comentarios:

Publicar un comentario