viernes, 29 de marzo de 2013

Caballero incumple el acuerdo del pleno y sigue usando el logotipo de Alcaldía


Los populares recuerdan que el bng condicionó la aprobación de los presupuestos al cumplimiento del acuerdo plenario



Los carteles con la marca “Alcaldía” deberían ser suprimidos por otros que simplemente hiciesen referencia al órgano de gobierno y pusiesen “Concello de Vigo”. Así se recogía en el acuerdo plenario al que se llegó en septiembre de 2011, recordó ayer en un comunicado el grupo municipal popular quien aseguró que Caballero ha desobedecido dicho acuerdo.




En el comunicado, el grupo municipal popular incide en que a pesar de haber condicionado con el BNG la aprobación de los presupuestos del ejercicio 2012 al cumplimiento del acuerdo plenario, “el alcalde hace oídos sordos y vuelve a colocar carteles de Alcaldía en algunas zonas de la ciudad, como son, O Castro, Lavadores o San Andrés de Comesaña.

“A estas áreas, además, hay que sumar aquellas en las que el gobierno de la ciudad nunca ha retirado los carteles, como es el complejo deportivo de Barreiro en Teis”, critican los populares que se preguntan “¿cuánto coste supone esta autocampaña del alcalde? En el año 2011 y en apenas dos meses, Caballero se gastó de las arcas municipales cerca de 15.000 euros en la cartelería de Alcaldía”. Así, el PP exigió que el gobierno haga público el desembolso que está suponiendo para el bolsillo de los vigueses esta nueva oleada de carteles.


FALTA DE SEÑALIZACIÓN
Asimismo, el grupo de oposición en el Concello quiso denunciar que “mientras Caballero gasta el dinero municipal en su autopromoción, la señalización de la ciudad es cuando menos, deficiente, ya que las entradas a la ciudad, ya sea por la autopista AP-9, la autovía A-52 desde Ourense, la nueva circunvalación VG-20 o la carretera PO-325 por la costa que une la ciudad con Nigrán, están sin señalizar”.

Para el grupo municipal del PP, “en ninguna de esas vías está claro cuál es el vial de acceso a la ciudad ni se concreta si la salida será hacia el norte, centro o sur de Vigo, algo que sí ocurre en el resto de ciudades gallegas”.

Esa deficiente señalización se extiende, según los populares a otras muchas zonas de la ciudad. Así, aseguraron en su comunicado, que “además, a la falta de señalización en los viales de acceso a la ciudad, se une también la nueva estación de tren, las estaciones de transporte de Ría y la Estación de Autobuses, que carecen de ningún tipo de cartel que indique como se llega hasta ellos”.





Fuente: AD

No hay comentarios:

Publicar un comentario