El subsecretario de Fomento, Mario Garcés, aseguró que el Gobierno está haciendo 'absolutamente de todo' para conseguir la consideración del puerto de Vigo como puerto nodal en la red transeuropea de transportes, tras ser inicialmente excluido por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero a instancias del entonces ministro de Fomento José Blanco.
Garcés respondió así en la Comisión de Fomento del Congreso a la diputada del BNG Olaia Fernández Dávila, quien se ha interesado por las gestiones que está llevando a cabo el Ejecutivo para conseguir esa consideración que significaría 'dinero para el puerto, para el Estado y para mejorar la situación' de una ciudad que necesita 'actividad económica y puestos trabajo'.
La parlamentaria reclamó al Gobierno que 'cumpla con sus compromisos' y trabaje para alcanzar un acuerdo sobre el puerto, para lo que es 'fundamental' que el Ejecutivo busque apoyos en otros países de la Unión Europea.
En su respuesta, el subsecretario de Estado ha insistido en que para el Gobierno ese objetivo es una 'prioridad' y que por ello la ministra Ana Pastor planteó esa cuestión en la reunión que mantuvo con el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Transporte, Siim Kallas, el pasado 11 de marzo. 'No ignore que estamos haciendo absolutamente de todo', ha dicho el subsecretario, quien ha agradecido además al resto de fuerzas el apoyo al Gobierno en la negociación con la UE.
Más llamativo resultó que el representante del Gobierno dio datos que hasta ahora no había facilitado la Autoridad Portuaria para el actual ejercicio. Según el Ejecutivo, 2013 será un buen año para el tráfico de mercancías en la terminal marítima, por donde podrían pasar unos 3,8 millones de toneladas, frente a los 3,3 millones de 2012 y los 3,4 millones de toneladas de los ejercicios de 2011 y 2010 y acercándose a los 4,1 millones de 2008, segunda mejor marca histórica. 'La tendencia del puerto de Vigo es positiva', indicó el subsecretario del Ministerio de Fomento en respuesta a Olaia Fernández, destacando el buen comportamiento del pescado congelado, que hace a Vigo líder mundial.
Fuente: AD
No hay comentarios:
Publicar un comentario